El pasado 24 de septiembre, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) presentó en un webinar en el que Ryme Worldwide tuvo representación, los resultados de las inspecciones técnicas de 2024. El balance es un retrato claro de la situación del parque automóvil en España: aunque la mayoría de los vehículos logra superar la inspección en el primer intento, persisten graves problemas de absentismo, envejecimiento y defectos críticos que afectan directamente a la seguridad vial y a la calidad del aire que respiramos.
Según los datos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo, un 81% de los vehículos inspeccionados superó la ITV en la primera revisión. Este porcentaje, relativamente estable en los últimos años, podría interpretarse como una buena noticia. Sin embargo, la cifra queda eclipsada por otro dato mucho más preocupante: el 32,7% de los vehículos obligados a presentarse no lo hizo. En la práctica, uno de cada tres coches, motos o furgonetas circula sin control técnico alguno, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y para el medioambiente.
Transporte pesado y furgonetas: los segmentos más vulnerables
El informe de AECA-ITV también arroja luz sobre qué vehículos tienen más dificultades en la inspección. Camiones, autocares y furgonetas encabezan la lista de rechazos, con tasas de aprobación significativamente inferiores a la media. Estos segmentos, que recorren miles de kilómetros al año y suelen soportar un uso intensivo, reflejan un deterioro más acusado de los sistemas mecánicos y de seguridad. Frente a ellos, los vehículos agrícolas, las motocicletas y los turismos presentan mejores resultados, aunque todavía arrastran un número relevante de defectos.
Para Ryme Worldwide, estos datos son especialmente relevantes. La necesidad de contar con equipos de inspección robustos, capaces de evaluar vehículos de gran tonelaje y alto kilometraje, se convierte en una prioridad para las estaciones de ITV. Con la experiencia de Ryme Worldwide, en equipamiento para la inspección de vehículos pesados se posiciona como un aliado estratégico para garantizar que estos vehículos superen pruebas exigentes con la máxima fiabilidad.
Defectos graves en sistemas vitales: un desafío técnico para la ITV
Tres de cada cuatro defectos graves detectados en 2024 se concentran en solo cuatro áreas: alumbrado, emisiones contaminantes, neumáticos y frenos. El mal estado de estos sistemas compromete directamente tanto la seguridad de los ocupantes como la de otros usuarios de la vía, además de tener un impacto evidente en la contaminación atmosférica.
En este punto, el papel de Ryme Worldwide resulta determinante, pues, contar con equipos que respondan a estas necesidades no solo facilita el trabajo de los inspectores, sino que también asegura inspecciones más completas, evitando que vehículos defectuosos continúen circulando.
Un parque automotor envejecido que multiplica los riesgos
Otro de los elementos que más preocupa a AECA-ITV es la edad media de los vehículos en España, que en 2024 se situó en 15,1 años. Esto significa que uno de cada dos vehículos que circula por nuestras carreteras supera ya los quince años, una antigüedad que multiplica el riesgo de fallos técnicos y accidentes.
El retraso en pasar la ITV agrava este problema: los vehículos que acuden tarde a la inspección presentan un porcentaje mucho mayor de defectos graves, que se incrementa hasta un 62% cuando el retraso supera el año. Esto refleja la necesidad urgente de estaciones equipadas con tecnología de inspección resistente, capaz de diagnosticar con eficacia fallos múltiples en vehículos envejecidos
Innovación tecnológica al servicio de la seguridad y la sostenibilidad
El panorama descrito por AECA-ITV es claro: un parque automotor envejecido, con defectos graves concentrados en sistemas esenciales y con un alto nivel de incumplimiento en la inspección. Lejos de ser una barrera, para Ryme Worldwide esta realidad es una oportunidad de demostrar su liderazgo en tecnología de inspección, aportando maquinaria capaz de garantizar revisiones más fiables, seguras y sostenibles.
Con su apuesta por la innovación y la excelencia técnica, Ryme Worldwide se consolida como socio indispensable de las estaciones de ITV en España y en todo el mundo, contribuyendo a un objetivo compartido: carreteras más seguras y un aire más limpio para todos.